Nos gusta invertir en las últimas tecnologías para mejorar la salud de nuestros pacientes. Por eso contamos con un Ecógrafo Samsung HS40, el cual nos amplía el campo de tratamiento, y nos da otra visión en los tratamientos que ya realizábamos anteriormente.
La ecografía es un método de diagnóstico inocuo y no invasivo. Basada en el sonido, se ve una imagen en la pantalla que es la representación del eco que provocan los sonidos sometidos a diferentes fenómenos atravesando el cuerpo (absorción, reflexión, refracción…).
La ecografía funcional nos permite una valoración del paciente, y tratamiento mucho más específico. Consiguiendo un mejor diagnóstico en fisioterapia, valorando objetivamente el aparato músculo-esquelético, comprobando la evolución de la lesión, usándolo de feedback para reeducar la contracción muscular (muy usado para tratamiento de la musculatura del suelo pélvico), analizando la anatomía real del paciente aumentando la seguridad en el uso de técnicas invasivas ecoguiadas como la punción seca, EPTE o neuromodulación percutánea, etcétera.
Aplicaciones de la Fisioterapia con Ecografía en Salud de la Mujer y del Hombre
- Valoración y tratamiento de suelo pélvico.
- Reeducación como biofeedback del abdomen y suelo pélvico.
- Cuantificar la distancia inter-rectos: Diástasis abdominal.
- Biofeedback visual, para reeducación funcional y neuromodulación ya que permite al paciente ver el movimiento de sus músculos y obtener mayor conciencia y conocimiento de la zona.
- Observar que las técnicas y ejercicios elegidos se están realizando correctamente así como comprobar su eficacia, lo cual resulta esencial para escoger correctamente nuestros tratamientos y así evitar tratamientos »de moda».
- Usada en recuperación postparto, reeducación en el embarazo, pérdidas de orina, prolapsos, postprostactetomía, dolor pélvico crónico, diástasis y un largo etcétera.