Cirugía de juanetes ( Hallux Valgus)
Frecuentes problemas que presenta el Juanete o Hallux Abdutus Valgus:
- Dificultad para calzarse y para encontrar un calzado cómodo.
- Motivos estéticos: Desviación del primer dedo, ensanchamiento del antepié, abultamiento en la cara lateral de la cabeza del primer metatarsiano, secundario a la exóstosis.
- El roce del calzado puede provocar la inflamación de la eminencia lateral, encontrando la piel enrojecida y/o ulcerada.
- Dolor en la primera articulación metatarsofalángica, debido a la irritación del nervio cutáneo dorsal del primer dedo. También puede presentar dolor debido a la hiperqueratosis en la zona lateral del primer dedo por el movimiento en valgo excesivo de la primera articulación.
- Dolor por sobrecarga bajo las cabezas metatarsianas centrales, acompañado de hiperqueratosis.
¡Sufres de juanetes y necesitas una solución!
En nuestra clínica Impulsa, estamos para ayudarte a recuperar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.
Causas de la aparición de juanetes
No existe una causa exacta para la aparición del Juanete o Hallux Abductus Valgus, pero la suma de factores intrínsecos y extrínsecos alteran la estructura ósea normal provocando su deterioro.
Factores intrínsecos de la aparición de juanetes:
- Antepié aducto: el aumento de la angulación en aducción del eje del primer metatarsiano con respecto al retropié aumenta el desequilibrio entre la musculatura aductora y abductora, dando lugar al inicio del HAV.
- Fórmula digital: el pie egipcio, con un primer metatarsiano corto hace que el pie se desvié en valgo, provocando el HAV.
- Morfología de la AMTF: la cabeza redondeada favorece la inestabilidad de la AMTF y la formación del HAV.
- Laxitud ligamentosa: favorece un primer radio hiper móvil que durante la fase propulsiva produce un movimiento en valgo excesivo de la cabeza.
- Procesos inflamatorios (artritis o artrosis reumática): atacan directamente a la cápsula sinovial (lubricante articular), que termina por secar los cartílagos articulares.
- Hipermovilidad o flexión dorsal del primer radio.
- Pronación del retropié: presencia de pie piano.
- Factores genéticos: como las alteraciones torsionales, la anteversión de las caderas o la extra rotación tibial, determinarán una compensación en varo del primer metatarsiano y, por lo tanto, valgismo del primer dedo.
- Enfermedades neurológicas centrales: afectando a los músculos intrínsecos y extrínsecos, responsables de la estabilidad de la articulación metatarsofalángica, produciendo una alteración responsable de la aparición de HAV.




¿Listo para decir adiós a los juanetes y caminar sin dolor?
Haz tu llamada sin compromiso y cuéntanos que es lo que te pasa. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu salud e impulsar tu bienestar general.
Llámanos
91 820 57 58
Factores extrínsecos de la aparición de juanetes:
- Calzado inadecuado.
- Contusiones o traumatismos: las lesiones traumáticas que afecten a la cápsula, los ligamentos, los músculos o los huesos, así como los traumatismos en la infancia que alteren las placas de crecimiento epifisario son condicionantes del HAV.
La operación de juanete o Hallux Abductus Valgus consiste en realizar una incisión milimétrica en el lateral del primer dedo del pie, para realinear los huesos y ligamentos. En función de la deformación, el estado de salud, calidad ósea y edad, el cirujano determinará la técnica más adecuada para cada paciente.